Jose Carlos Rodrigo Breto (Madrid, 1967) empezó su carrera literaria firmando su primer contrato para ediciones Cátedra en el mítico Café Gijón. De allí salió la biografía musical “Paul Weller: de la ciudad al bosque”. Después, como todavía era joven, en el año 2000 quedó finalista del Premio Joven de la UCM con la novela “Noche y Niebla” y siguieron “Los pequeños caballos azules”, “El vaso canope”, “Kafkarama” y “Casillero del diablo”. Por el camino hizo varias carreras y unos cuantos másteres y se hizo doctor en Estudios Literarios. Se sintió por primera vez un escritor de verdad cuando publicó para Ediciones del Subsuelo su ensayo “Ismaíl Kadaré: La Gran Estratagema”, como colofón a su tesis doctoral de mil páginas muy bien recibida en Albania. De hecho, tuvo antes una Wikipedia en albanés que en español: sigue siendo un misterio. También con Subsuelo publicó su última novela, “Ficción Gramatical”. Ha sido profesor de tenis y pádel, bombero forestal, disc-jockey, crítico literario y musical, ha perdido la cuenta del número de prólogos que ha escrito y de novelas que ha presentado, ha sido vigilante del subsuelo de Madrid, ha ganado un concurso de la tele, otro de comida picante y tiene una marioneta de dedo de Franz Kafka. “Squonk” quedó finalista del II Premio de novela corta El Proceso en 2022.